viernes, 27 de septiembre de 2024
domingo, 1 de septiembre de 2024
Guía Definitiva: Instalación de Visual Studio Code y .NET en Linux Peppermint y/o distribuciones basadas en Debian
Introducción
¡Bienvenido a esta guía práctica! 😊 Si eres desarrollador o estás dando tus primeros pasos en el mundo de la programación, probablemente has oído hablar de Visual Studio Code y .NET, dos herramientas poderosas que facilitan el desarrollo de aplicaciones. En este artículo, te guiaré paso a paso en la instalación de Visual Studio Code y el SDK de .NET en Linux Peppermint.
Linux Peppermint es una distribución ligera y rápida, perfecta para desarrolladores que buscan un entorno de trabajo eficiente sin sacrificar el rendimiento. Aquí aprenderás cómo configurar todo para que puedas empezar a programar sin problemas. No necesitas ser un experto en Linux, esta guía está diseñada para ser fácil de seguir, incluso si eres nuevo en el mundo del código abierto.
Esta guía es aplicable a varias distribuciones de Linux basadas en Debian o Ubuntu, ya que siguen un sistema de gestión de paquetes similar y utilizan los mismos repositorios de software. Aquí hay algunas distribuciones de Linux para las cuales esta guía también debería funcionar:
- Ubuntu (y todas sus variantes como Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, etc.)
- Debian
- Linux Mint
- MX Linux
- Zorin OS
- Elementary OS
- Pop!_OS
- Peppermint OS
- KDE Neon
En general, cualquier distribución basada en Ubuntu o Debian debería poder seguir estos pasos con pocos o ningún cambio. Si alguien está utilizando una distribución derivada de una de las mencionadas anteriormente, también debería poder aplicar esta guía.
Vamos a comenzar con los pasos esenciales para que tengas tu entorno de desarrollo listo en muy poco tiempo. ¡Manos a la obra! 💪
Instalación de Visual Studio Code y .NET en Linux Peppermint
1. Instalación de Visual Studio Code
Sigue estos pasos para instalar Visual Studio Code en Peppermint:
- Actualiza los paquetes de tu sistema:
sudo apt update sudo apt upgrade
- Instala los requisitos previos:
sudo apt install software-properties-common apt-transport-https wget
- Importa la clave GPG de Microsoft:
wget -q https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc -O- | sudo apt-key add -
- Añade el repositorio de Visual Studio Code:
sudo add-apt-repository "deb [arch=amd64] https://packages.microsoft.com/repos/vscode stable main"
- Instala Visual Studio Code:
sudo apt update sudo apt install code
2. Instalación de .NET SDK
Si experimentas errores al descargar el paquete, prueba el siguiente método alternativo:
- Elimina cualquier archivo descargado previamente que pueda estar corrupto:
rm packages-microsoft-prod.deb
- Descarga e instala el archivo correcto directamente desde el sitio de Microsoft:
wget https://packages.microsoft.com/config/ubuntu/22.04/packages-microsoft-prod.deb -O packages-microsoft-prod.deb sudo dpkg -i packages-microsoft-prod.deb
- Actualiza los repositorios e instala el SDK de .NET:
sudo apt update sudo apt install dotnet-sdk-8.0
- Verifica la instalación de .NET:
dotnet --version
3. Configuración del PATH para .NET en Linux
Si después de instalar el SDK de .NET no puedes ejecutar el comando dotnet
, es posible que necesites configurar la variable de entorno PATH
:
- Encuentra la ruta de instalación de .NET:
ls /usr/share/dotnet
- Añade la ruta de .NET al
PATH
:nano ~/.bashrc
Añade la siguiente línea al final del archivo:
export PATH=$PATH:/usr/share/dotnet
- Aplica los cambios de inmediato:
source ~/.bashrc
- Verifica la configuración:
dotnet --version
4. Solución de problemas: Acceso denegado
Si encuentras un error de UnauthorizedAccessException
, sigue estos pasos:
- Verifica los permisos del directorio
.dotnet
:ls -ld ~/.dotnet ls -l ~/.dotnet
- Cambia los permisos si es necesario:
sudo chown -R $USER:$USER ~/.dotnet chmod -R u+rwx ~/.dotnet
- Prueba de nuevo el comando:
dotnet new console -o programa1
¡Espero que esta guía te sea útil! Si tienes alguna pregunta o problema, no dudes en dejar un comentario en el blog.